Termografías

Técnica que permite la obtención a distancia de «imágenes térmicas», denominadas termogramas, que son estudios de las propiedades energéticas, utilizado como una herramienta de diagnóstico que proporciona datos sobre las condiciones de circulación de la energía, inspeccionando los sistemas que funcionan bajo carga, identificando y localizando el problema antes de producirse, midiendo temperaturas y almacenando información con un ahorro en tiempo y dinero.

VENTAJAS

  • No es invasiva.
  • Reducción de costos de mantenimiento.
  • Reducción de riesgos al personal, equipo e infraestructura.
  • Ofrece información sobre anomalías y patrones térmicos en tiempo real.
  • Identificación de fusibles al límite de su capacidad nominal de corriente.
  • Identificación de conexiones defectuosas en circuitos eléctricos de alta potencia.

¿QUIÉN DEBE APLICARLA Y POR QUÉ?

La aplicación de un termograma debe ser hecha por personal calificado y con experiencia en las técnicas adecuadas de termografías así como de transmisión calórica. Esto debido a que el termograma funciona como un control eficaz de inspección, su aplicación por personal no certificado no evita las interrupciones en el suministro eléctrico.

En Ingeniería y Desarrollo en Alta Tensión, S.A. de C.V., contamos con el personal certificado y altamente capacitado para realizar correctos termogramas que contribuyan a reducir fallos y prolonguen la vida útil de los equipos e instalaciones.

← PreviousNext →